Responsabilidad
Cómo inspirar a los futuros profesionales de STEM: un robot en el futuro
Brindar oportunidades de educación STEM es vital, ya que la investigación muestra que solo el 20 % de los graduados de secundaria están preparados para cursos de nivel universitario en campos especializados de STEM. A través de un vínculo internacional cada vez más sólido con FIRST® (para la inspiración y el reconocimiento de la ciencia y la tecnología), Timken invierte en el futuro, empoderando a la próxima generación de ingenieros, solucionadores de problemas y líderes.
Al apoyar a los equipos de FIRST, asesorar a los estudiantes y ampliar las oportunidades de la educación STEM, la empresa forma a la fuerza laboral del mañana y fomenta una cultura de innovación.
Cómo formar a los líderes STEM del mañana
FIRST ofrece experiencias prácticas de aprendizaje a estudiantes de todo el mundo. Los jóvenes participantes abordan los desafíos de ingeniería del mundo real, desde el diseño y la codificación de robots hasta la gestión de presupuestos y la presentación a los jueces. Los programas FIRST permiten que los estudiantes desarrollen habilidades fundamentales de STEM mientras se capacitan en liderazgo, colaboración y resolución de problemas para el éxito universitario y profesional. Timken se asoció con FIRST a nivel nacional y también apoya a los equipos locales de FIRST a través de las becas STEM para la próxima generación.
Un ejemplo del impacto de las becas STEM para la próxima generación, que Timken otorga, es el Equipo de Robótica del Valle de Ohio (equipo FIRST n.º 9653) en Steubenville, Ohio. Para estos estudiantes, FIRST significa una puerta de entrada a la educación STEM y la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades. El equipo, formado por la estudiante Moria Roderique y dirigido por su madre, Mónica, une a estudiantes de diferentes orígenes. Esta dinámica de equipo única promueve una filosofía que se alinea perfectamente con los objetivos más amplios de FIRST, como explicó la capitana del equipo, Leah Stone.
“FIRST no se trata solo de ingeniería, se trata de creatividad, innovación y desarrollo de la mentalidad emprendedora”, afirma Leah. “Las habilidades desarrolladas al participar en FIRST se pueden utilizar en cualquier trabajo, ya sea que quieras ser ingeniero, artista o líder empresarial. Hay un lugar para todos, y el programa te enseña que puedes construir algo con tus propias manos. No se trata solo de seguir un libro de texto; se trata de convertir tus ideas en realidad”.
De acuerdo con Collin Fultz, director senior de FIRST® Robotics Competition, el programa está diseñado para inculcar dos cualidades clave en los estudiantes: resiliencia y resolución de problemas de final abierto.
“Muchas experiencias académicas de los estudiantes se centran en encontrar la respuesta correcta. Pero en FIRST, no hay una única respuesta ‘correcta’”, dice Fultz. “Hay 3 700 equipos en todo el mundo, y construirán 3 700 soluciones diferentes para el mismo desafío. Ese proceso de prueba, error y persistencia les enseña a actuar con valentía: Cómo fallar, adaptarse y seguir adelante”.
“La mayor victoria es ver a los estudiantes ganar confianza, superar sus límites y descubrir que son capaces de más de lo que nunca imaginaron”.
Angela Fox
Gerente de productos y marketing de Cone Drive by Timken
Un vínculo cada vez más sólido
El compromiso de Timken con FIRST va más allá del apoyo financiero. Los empleados asesoran a los estudiantes, los guían a través de desafíos de ingeniería complejos y les brindan información sobre las carreras STEM del mundo real. El patrocinio de Timken a FIRST es global, y fortalece la inversión en la futura fuerza laboral STEM.
“El apoyo de Timken hace que FIRST esté más disponible para los estudiantes que, de otra manera, no tendrían la oportunidad”, afirma Mark Giordono, vicepresidente de desarrollo de FIRST. “Más del 81 % de los exalumnos se especializan en campos de STEM y, gracias a socios como Timken, podemos preparar aún más jóvenes para el mundo del mañana”.
La ingeniería le da forma al futuro
Invertir en FIRST significa asegurar el futuro de la innovación. Los exalumnos deFIRST adquieren las habilidades y la mentalidad necesarias para abordar los desafíos más difíciles del mundo, ya sea como ingenieros, desarrolladores o emprendedores.
Angela Fox, gerente de productos y marketing de Cone Drive by Timken, ha tenido la experiencia de ser mentora de la actividad local de FIRST en Michigan, y de ver cómo los estudiantes reconocen su propio potencial.
“La competencia es emocionante”, dice Fox, “pero la mayor victoria es ver a los estudiantes ganar confianza, superar sus límites y descubrir que son capaces de más de lo que nunca imaginaron”.
Con cada estudiante que construye un robot, colabora en un equipo o aprende una habilidad técnica nueva, la asociación de Timken con FIRST está generando impacto: alguien que, a futuro, será capaz de innovar.
Timken colabora con la NASA, The Great Lakes Science y otras organizaciones, además de la nueva asociación internacional con FIRST para proporcionar a los estudiantes una mayor exposición práctica a los campos de STEM. Leer más.
Published: 2025/06/10